Muchos factores contribuyen a que los usuarios abandonen tu sitio web
En los tiempos que corren, hacer una página web actual no es tarea fácil. El mundo digital evoluciona, y es un reto mantenerse al día de las últimas tendencias. Gracias al acceso a las nuevas tecnologías, los creadores de páginas web disponen de más herramientas que les permiten desenvolverse mejor dentro de este esquema.
Y sabiendo que la competencia es intensa, los propietarios de las páginas deben apelar a la creatividad que les permita ganar visitas, conversiones y evitar a toda costa las pérdidas de tráfico web.
La realidad es dura si el diseño de tu página o su contenido no son lo suficientemente atractivos; corres el riesgo de desaparecer. Los usuarios actuales son más exigentes, ya que están más familiarizados con las nuevas tecnologías y no se dejan impresionar fácilmente.
Si los usuarios abandonan tu sitio, ¡hay un grave problema!

Muchas marcas pierden clientes constantemente o no consiguen atraer a un público nuevo, y las razones pueden ser variadas, aunque muchas están relacionadas con el funcionamiento del sitio web. ¿Quieres saber por qué abandonan un sitio web?
He aquí algunas razones por las que este abandono de los usuarios puede producirse en algún momento.
1. El tiempo de carga de tu página es prolongado

Todos los usuarios valoran su tiempo y, en la web, la tendencia es a tener poca paciencia. Así, según algunos estudios, el 40% de la gente huye de la página si tarda más de 3 segundos en cargarse.
Este problema tiene varias causas, aunque la más común es la sobrecarga de información dentro de la página web, como imágenes o vídeos.
2. Una estructura de navegación poco clara

Cuando busca en la web, el usuario espera una navegación clara y directa. Si tu página es un laberinto de información ambigua, es muy probable que la gente la abandone rápidamente y se produzcan pérdidas de tráfico web.
La información poco clara no sólo afecta a la experiencia del usuario, sino también al SEO: cuanto más organizados estén los datos, mejor acogida y puntuación tendrá el sitio web.
3. Ventanas emergentes invasivas

La experiencia de navegación se ve obstaculizada cuando aparecen ventanas secundarias que abruman a los usuarios. Ya sea mediante anuncios o enlaces a redes sociales, si abusas de las ventanas emergentes, te espera una pérdida de tráfico web.
4. Contenido deficiente
El contenido debe estar estructurado, con títulos y subtítulos e información de calidad en todo el texto. Si el contenido de tu página no cumple las expectativas de los usuarios, seguramente habrá una pérdida de tráfico web. Recuerda que lo óptimo es producir contenidos originales.
No sólo ocurre con los niños: si prometes algo que no das, es lógico que te decepcionen. En el mundo digital suele ocurrir lo mismo. Los resultados negativos se reflejan en una menor tasa de conversión y en la mala reputación que te ganarás en tu sitio web.
5. Un diseño que no responde

Gran parte de la navegación se realiza desde dispositivos móviles. Si tu web no está adaptada para navegar desde un móvil o una tableta, seguramente el usuario no se sentirá cómodo en ella.
¿Y el resultado? Miles de visitantes que migran a otros sitios web con mejor diseño.
6. Poca interacción con el visitante
Las páginas web actuales permiten a los usuarios aportar comentarios, sugerencias y opiniones. Si en tu página existen estas herramientas de diálogo, pero no interactúas con ellas, darás un mensaje negativo.
Los chatbots son una excelente idea para esta función, y el usuario siempre tendrá una respuesta las 24 horas del día, los siete días de la semana.
¿Por qué los visitantes abandonan una página web? Porque muchos descuidan la inversión, el tiempo y la dedicación al diseño de la página, al contenido de calidad y a las nuevas herramientas tecnológicas que mejoran la experiencia de navegación.
Si prestas atención a estas pautas, verás que tarde o temprano habrá señales muy positivas en tus visitantes.